viernes, 27 de julio de 2007

FAMILIA LINGUISTICA

Los Motilones son descendientes de la familia Caribe, su instinto guerrero y dominador subyugó a otras familias aborígenes, que durante largos años permanecieron esclavizados a los sanguinarios Motilones. Son guerreros por costumbre, cada uno tiene que sobrevivir, para el Motilón todo es válido, lo importante es vivir, si una persona es un estorbo, lo eliminan aunque sea de la familia. Esto lo hacen con los propios; con mayor razón con otra persona de otra tribu. Sus encuentros guerreros por cualquier motivo, deja como saldo varios muertos.

SINTESIS HISTORICA

Las culturas indígenas colombianas, y en especial las del norte, se manifestaron como un complejo mosaico, provocado por el encuentro de antiguas migraciones que provenían del norte y el sur del continente y por los contactos e intercambios prolongados que entre ellas se dieron frecuentemente.
Lo más identificable parece ser la presencia de dos troncos genéricos: los Arawak y los Caribes, que con múltiples derivaciones ocupaban lo que los antropólogos han denominado Area Circuncaribe en la cual quedan incluidos todos los territorios costaneros de Colombia y Venezuela sobre el Océano Atlántico.
En cuanto a los motilones, la principal confusión se ha presentado con los Yucos, quienes relativamente vecinos entre sí, poseen hábitats completamente aparte y rasgos de comportamiento cultural diferentes. Uno de los principales factores que seguramente ha contribuido al desconocimiento de los Motilones es la impenetrabilidad de estos, ocasionada por el constante conflicto que nunca culminó con el dominio de los blancos.
Un análisis rápido de la cronología de los Motilones, permite identificar tres etapas principales así: la primera que es mas larga, ocupa casi tres siglos desde la conquista hasta el año de 1772, caracterizada por una lucha abierta y continua en la cual los Motilones se enfrentaron a los españoles y tuvieron escaramuzas con algunas tribus vecinas. Puede decirse que esta fue una recia lucha a intervalos continuados entre arcabuses y flechas, y un conflicto permanente entre el espíritu conquistador de la Fe Católica y el espíritu indígena defensivo de sus tierras y de su autonomía. Algunas enfermedades epidémicas hicieron crisis durante este periodo, y en no pocas ocasiones la ofensiva motilona se hizo presente.
La segunda que puede denominarse como la "Primera era pacífica", con una duración de medio siglo. En efecto, durante este tiempo triunfan las expediciones pacíficas y se llega a una franca colaboración entre blancos e indígenas. El final de esta época esta marcada por la culminación del proceso de Independencia nacional, y hacia 1820, los Motilones abandonados de los capuchinos, ven y sienten nuevamente el empuje de los colonos.
La tercera y ultima etapa ocupa siglo y medio hasta llegar al tiempo presente. Se caracteriza por el conflicto casi permanente con los colonos invasores de las tierras motilonas.

GRUPO MOTILONES UBICACION GEOGRAFICA

Según los historiadores y cronistas, parece que el territorio de los motilones ha venido disminuyendo paulatinamente en extensión, por lo menos a partir de la conquista. Desde los comienzos de la conquista española hasta finales del siglo XVII los motilones vivieron en una superficie de terreno considerable, que estaba limitado en el norte por los ríos Santa Ana y Santa Rosa de Aguas Negras, en toda su extensión, es decir, desde sus cabeceras en la Sierra de Perijá hasta el Lago de Maracaibo. Por el sur llegaban hasta mas abajo del Catatumbo y ejercian igualmente su dominio en las márgenes de los ríos Intermedio, Borra, Tarra, Sardinata, Zulia y Escalante. Por el este llegaban hasta la Sierra del Perijá.
Actualmente los Motilones viven en la Serranía de los Motilones, en el Cesar y Santander del Norte. La mayoría de la población Motilona está en asentamientos, y un reducido grupo es nómada que vive de la recolección.

RITOS Y CEREMONIAS

Tiene los siguientes ritos: de la siembra, de la recolección del maní, de cacería y las fiestas de la resurrección, 20 de julio, día de San Rafael su patrono y la Navidad. En dichas fiestas participan ordenadamente. Son dirigidas siempre por dos señores llamados entre ellos abuelos. Su familia durante la fiesta ocupa lugar de preferencia, para lo cual elaboran una especie de tribuna muy alta. Los jóvenes también participan en esas fiestas pero no pueden organizar ni dirigir.
El dueño o patrón de la fiesta escoge padrinos para la misma con dos meses de anticipación y les hace entrega de un manojo de ambil que no pueden rehusar. A partir de ese momento quedan encargados de repartir las invitaciones junto con el ambil recibido. Por la noche, los viejos mas allegados al dueño de la fiesta, se reúnen para comentarla, animando la reunión con cuentos, consumo de ambil (jugo de tabaco) y coca (jibiyú). Las esposas de los padrinos son las encargadas de los preparativos a fin de que la fiesta resulte bien lucida.

COMUNICACION Y MEDIOS DE TRANSPORTE

Se comunican a grandes distancias por medio de Maguaré o telégrafo de la selva. Sus medios de transporte son las canoas que conducen ágilmente por los ríos, a veces, por días enteros. Utilizan las trochas para sus largas jornadas en busca de alimento, leña, caza y visita a los familiares que viven a mucha distancia. Para cruzar los ríos hacen pequeños puentes con palo de corazón atados con bejucos de Yaré. Son sedentarios, pero de tiempo en tiempo hacen sus inmigraciones cuando muere alguno de sus hijos o cuando tienen que ir en busca de medios de subsistencia.

VESTIDOS Y ADORNOS

Antiguamente usaban como vestido sólo el guayuco. En la actualidad los usan como los civilizados, prefiriendo el dacrón y el nylon. En cuanto a los adornos usan los que compran en las tiendas de los pueblos vecinos. Les agrada usar perfumes de mucha fragancia que extraen del palo de rosa y de un bejuco que tiene olor a canela; otras veces compran perfumes y lociones en los mercados cuando salen fuera. Usan el aceitillo que extraen de los frutos de algunas palmas.

ACTIVIDAD ECONOMICA

Los medios tradicionales han sido la horticultura, la caza, la pesca y la recolección. Por lo general cada familia puede tumbar una parcela de bosque por año y posee simultáneamente dos o más chagras en distintas fases de producción, estas tienen una dimensión que varía entre media y dos hectáreas promedio. Las principales plantas cultivadas son las yucas bravas y dulce que es el cultivo principal; piña, maní, ají, maraca, marañón, chontaduro, umarí, caimo, uva caimarona, mafafa, maíz, badea, patilla, caña de azúcar, ucuye y cítricos entre otros. La yuca, el tabaco y la coca tienen vital importancia en la economía de los Huitotos.
Las proteínas se obtienen a través de la caza la pesca y de insectos recolectados. En la actualidad los animales domésticos tienen bastante importancia. En las zonas de mayor colonización en donde escasean los recursos naturales por el alejamiento del bosque natural existe una mayor dependencia de la pesca y de la compra de productos alimenticios de origen industrial.
Antes era una tribu muy sana que no tomaba bebidas embriagantes. Ahora, consumen aguardiente, alcohol puro, cachaza, masato de yuca fermentada, chicha de piña o de maíz, guarapo de panela fermentada.

ORGANIZACION SOCIAL

Entre los Huitotos y los Andokes las relaciones de parentesco, cuyos mecanismos de cohesión interna son los clanes, que comparten antepasados comunes, se caracterizan por la descendencia patrilineal, la residencia patrilocal, la exogamia matrimonial de preferencia en el ámbito de grupo tribal y actualmente una fuerte tendencia a la monogamia como resultado de las influencias externas.
Los linajes operan en una vasta zona de bosques, quebradas y segmentos de los ríos principales. Antiguamente el epicentro social de este territorio clanil se caracterizaba por un sistema hortícola itinerante en el cual el lugar de residencia cambiaba más o menos cada 25 años, cuando los huertos de producción se iban alejando de la maloca. Esta movilidad se ha venido perdiendo y se nota una tendencia a la conformación de poblados estables.
El grupo constitutivo de la maloca lo conformaban tradicionalmente los hombres emparentados por línea patrilineal, sus mujeres aliadas, venidas de otras malocas y de clanes diferentes y sus hijos célibes. Dentro del linaje de la maloca los miembros se ordenaban por especializaciones: cantor, chamán, preparador de coca y aprendiz de la tradición. A ellos se suman los miembros de linajes o clanes diferentes, considerados "huérfanos" como resultado de la pérdida de su propio jefe o decrecimientos demográficos. En este contexto el abuelo o dueño de la maloca constituía una unidad política que raramente extendía su influencia más allá de su territorio.
El abuelo sostenía y organizaba a su gente en los ritos y en la orientación del trabajo comunitario. Sus acuerdos se validan en la ceremonia del mambeadero, en la cual diariamente se ingieren en forma ritual las plantas sagradas: la coca y el ambil.
Hasta finales de la década de los años ochenta en los asentamientos principales de los Huitotos la organización política se repartía entre el capitán - quien era electo para cumplir funciones de intermediación entre su gente y las autoridades nacionales- y por la otra el cacique o jefe ritual que por lo general era el abuelo o "dueño de la maloca". Con la constitución de los resguardos, la capitanía fue remplazada por la figura del cabildo, institución a la cual se vienen adaptando los Huitotos.

SINTESIS HISTORICA

La región habitada por los Huitotos se vio envuelta, desde los comienzos de la conquista, dentro de los ciclos colonizadores que en general caracterizan a toda la Amazonía.
Inicialmente, a partir de las predaciones de los asentamientos españoles y mestizos del piedemonte oriental andino desde el siglo XVI y de las razas de los portugueses en procura de esclavos, quienes llegaron desde el bajo Amazonas hasta la región del Araracuara. La extracción de fuerza de trabajo hacia el Brasil no sólo causó pérdida de independencia y de estabilidad demográfica sino que generó cambios significativos en la estructura social y en los sistemas culturales.
El "boom del caucho" significó para los indígenas una tragedia de enormes proporciones. A partir de la llegada de los primeros comerciantes, a finales del siglo XIX, la vida se transformó produciendo cambios cuyos efectos se sienten aun hoy día en los grupos sobrevivientes.
Algunos ancianos relatan que los primeros compradores de caucho bajaron del Caquetá a comienzos de siglo, haciendo contacto con los indígenas, comerciándolo e intercambiándolo por machetes, hachas, ropa, espejos y baratijas.
El sistema tradicional del endeude se implantó en la región y rápidamente la producción del caucho se destinó para pagar los espejos en los que vieron cómo los caucheros se apropiaban de sus territorios. Las hachas y los machetes se destinaron no para mejorar sus chagras sino para abrir los canales por donde manaban las resinas, ninguna baratija compensó la violencia que se desató en la región.
Los primeros en montar enclaves importantes de explotación fueron Benjamín Lagarraña (un pastuso) y Crisóstomo Hernández, quienes fundaron La Chorrera o Colonia Indiana en el Alto Igara-Paraná. Posteriormente fue fundado El Encanto en el Bajo Caraparaná, por Gregorio Calderón, otro comerciante. A partir de estos sitios se explotó el caucho durante más de treinta años.
A comienzos de siglo apareció en el Putumayo Julio C. Arana, comerciante peruano que mediante el establecimiento de la célebre Casa Arana, una compañía transportadora y comercial facilitó a los caucheros colombianos el acceso al mercado de Iquitos y logró controlar gran parte de la producción del Putumayo. A partir de allí se abrió un espacio de terror que se prolongó durante más de treinta años. Las cifras estimadas por algunos historiadores no dejan duda: se calcula que sólo en la región del Putumayo y sus afluentes fueron exterminados alrededor de 4.0000 indígenas durante el período que duró el "boom del caucho".
Este "boom" afectó directamente a las comunidades indígenas tanto del Perú como de Colombia: fueron de esta manera sometidos a la explotación los mirañas y boras del Cahuinarí, los Andoques en el río Aduche y nocoimanis, muruis y muinanes del Caraparaná e Igara Paraná; los nonuya, resigero y ocaina del Alto Cahuinarí, los Carijonas del Yarí y Alto Apaporis y los yure en el Alto Pure y Pupuha.
Una de las etnias que con mayor rigor sufrió esta hecatombe fue la de los Huitotos (murui-muinane), quienes se constituyeron en la mano de obra más utilizada por los caucheros. En la memoria de los ancianos aún se recuerda esta época de terror:
"Que mi abuelo contó que ahí llegaron unos señores, venidos por el Putumayo, dando la vuelta por el Amazonas, unos gomeros y los obligaron a trabajar siringa. Primero llegaron a darse cuenta a ver si había gente. Preguntaron a algunos en castellano guachapeado para hacer hablar indígena. No había camisa, hamaca. Pura hacha de piedra para arrancar los árboles Tumbaban un árbol a pura piedra. Ellos buscaban también el sitio en donde el viento había tumbado árboles grandes para allí sembrar la yuca, el chontaduro.
Entonces ellos vinieron, hablaron y trajeron espejitos, ollitas y para pagar una olla había que trabajar dos años. Según dice mi abuelo que el que no sacaba sus kilos lo castigaban con un cuero de danta. Por dos fallas que no sacaran en la semana un kilo, con una madera pesada para meterle las manos y los pies en un hueco.
Las mujeres limpiando potreros a puros macheticos corticos, amarrados con alambre de la cacha, limpiaban como veinte hectáreas. Muchos se volaron y hartos se murieron.
Los métodos violentos empleados por la Casa Arana para mantener la producción y controlar los indígenas trascendieron las fronteras de la Amazonía, pero paradójicamente sólo encontraron eco en el exterior y en algunos políticos y periodistas peruanos.
El genocidio de la Casa Arana no era desconocido para las autoridades colombianas. El mismo general Rafael Reyes, que gobernó el país entre 1903 y 1909, sabía de los métodos de explotación del caucho gracias a su experiencia como empresario. Su cónsul en Manaos era socio de Arana y durante su gobierno se firmó el famoso convenio de 1906, denominado Modus Vivendi, que entre otras cosas acordó el retiro por parte de ambos países de todas las guarniciones, autoridades civiles y militares y aduanas que allí estuviesen establecidas.
En 1907, Arana conformó la Peruvian Amazon Company, con sede en Londres y participación de capital inglés. Esta compañía incluía, según el mismo Arana, 4.0000 trabajadores y dentro de la planta de personal tenía 166 negros de Barbados (36 en el Putumayo), que servían como capataces y se caracterizaban por su crueldad.
Los informes de Handerburg, Cassement y otros dieron amplia cuenta de la situación, los cuales generaron investigaciones del gobierno inglés para establecer la responsabilidad de los agentes que se encontraban en las zonas de explotación. Pero si bien el mayor peso recayó en Arana, la justicia del Perú nunca tomó medidas efectivas para controlar los culpables.
Para escapar a esta hecatombe, muchas familias Huitotos optaron por huir y no faltaron los intentos de resistencia y las sublevaciones, aunque no siempre con buenos resultados. Aquellos recapturados eran torturados y muertos para escarmiento de los demás. Sin embargo a partir de estas migraciones lograron sobrevivir, y se establecieron en lugares distantes a su territorio de origen. Algunos asentamientos del Bajo Putumayo se formaron en esta época. El reordenamiento poblacional de la región fue entonces un efecto importante en la bonanza del caucho, aparte de la desaparición de muchas comunidades.
El conflicto militar colombo-peruano, de 1932, tuvo también consecuencias para los grupos indígenas. Por una parte significó la presencia del ejército colombiano, desconocido casi por completo en la región, y por otra su vinculación a la contienda, ya fuera como abastecedores de las tropas, como guías de navegación para las cañoneras y vapores y aun como soldados en los contingentes.
Los atropellos por parte del ejército peruano contra los indígenas del Putumayo eran constantes, no existía una presencia de las autoridades colombianas que afirmara la pertenencia de estos a uno u otro país. Además para los indígenas no existía el concepto de nacionalidad, hay poblaciones a lado y lado de las fronteras pertenecientes a las mismas etnias.
Como resultado de la guerra se instalaron bases militares en Puerto Leguízamo que trajeron colonización y nuevos puntos de atracción para los indígenas, quienes se vincularon a los nacientes centros urbanos como mano de obra, abastecedores, etc. Otros sufrieron las represalias de los peruanos que trasladaron comunidades enteras, especialmente de Huitotos hacia el Perú.
En la década de los años treinta, la instalación de la colonia penal del Aracuara por parte del gobierno influyó especialmente sobre los Huitotos. El penal significó el traslado de los problemas o patologías sociales del país a las selvas amazónicas, afectando aun más la organización social de las comunidades; muchos expresidiarios se quedaron a vivir en la región convirtiéndose en colonos.
Después de la década de los años cuarenta sobrevinieron distintos ciclos extractivos. La explotación de maderas abrió paso a nueva colonización y a la fundación de nuevos pueblos; la tagua, las pieles, el tigrilleo, fueron generando colonización.
Terminado el litigio Colombo-peruano la actividad misionera ha sido probablemente el agente de cambio más decisivo en los últimos años. Se fundaron internados capuchinos en las zonas, La Chorrera en 1935, en 1940 la misión de San Rafael del Encanto y en 1951 se conformó la Prefectura Apostólica del Amazonas. La misión tuvo como una de sus primeras actividades la traducción de catecismos a la lengua Huitoto; así mismo tuvo un papel importante como distribuidora de bienes y de comercio. Las lenguas nativas fueron prohibidas. Estos internados se consideran, en parte, como responsables de la desestructuración cultural de los grupos del área.

UBICACION GEOGRAFICA

Se encuentran dispersos en múltiples localidades en los ríos Orteguaza, Caquetá, Putumayo, Caraparaná, Igara Paraná y en las cercanías de Leticia.

GRUPO HIUTOTO FAMILIA LINGUISTICA

Huitoto. Se conoce con el nombre de Huitotos y en algunos casos murui-muinane, a los integrantes de una gran nación, que se dividía en cuatro segmentos en función de los diferentes dialectos: Bue, Mika, Minika y Nipode.

VESTUARIO

El laboreo de la lana es una actividad característica. Las mujeres hilan y tejen las cobijas, las ruanas para los hombres, y las faldas para ellas mismas. Anteriormente los hombres tejían una clase de sombrero de estilo "yo-yo" "torta", también hacían flautas y tamboras.
El rasgo distintivo de los Guambianos es su traje, el cual es muy vistoso y elegante. Tanto hombres como mujeres llevan este atuendo original en el campo y cuando salen a los pueblos, con la diferencia de que en el campo usan los mas viejos.
El atuendo de los hombres consta de: camisa de algodón, dos ruanas (de color gris o negro), sombrero de fieltro, una falda que forman con tela de bayeta azul brillante, la cual se sujetan con cinturón, y zapatos o botas. Completan su vestimenta con una bufanda de lana de colores. Las mujeres llevan pañolones que hacen de la misma tela azul de las faldas de los hombres; también usan faldas similares a las ruanas de los hombres, porque las hilan y las tejen de la misma manera. El color de estas faldas es de color negro al igual que la mayoría de las ruanas de los hombres. Se adornan con una cantidad impresionante de collares de cuentas blancas. Estos collares pueden llegar a pesar varios kilos. Hoy en día ellas también llevan sombreros de fieltro.
Además los novios tienen un vestido especial para lucir durante la boda. La novia se atavía con falda blanca de lana y ruana roja y el novio lleva su falda normal pero añade una ruana blanca. Es costumbre entre ellas ponerse un sombrero especial para esta ceremonia.

ORGANIZACION SOCIAL Y POLITICA

Los grupos domésticos son la base de la vida social de la comunidad; se hallan generalmente compuestos por una familia nuclear, padre, madre e hijos solteros que viven solos en su propia vivienda. Es frecuente encontrar junto a la familia nuclear, otros miembros como nueras, nietos, padres viudos, entre otros. Las viviendas tienden a ser ocupadas por un grupo domestico únicamente, aunque se puede encontrar algunas en las que reside mas de uno, y casos en que está conformada por mas de una familia nuclear.
La división de las unidades domesticas y la conformación de nuevos hogares, generalmente esta motivada por altercados internos en la unidad domestica paterna, especialmente entre la joven esposa y los miembros femeninos de la familia del marido.
En los Guambianos la tendencia matrimonial señala la endogamia comunitaria y étnica y la exogamia veredal. Generalmente los jóvenes escogen libremente su pareja y son muy contados los casos en que el matrimonio se efectúa por imposición de los padres, forma frecuente, según los viejos, de realizarlo antiguamente.
La relación entre hombre y mujer se desarrolla de manera muy libre y espontanea; están establecidas las relaciones sexuales después de la pubertad, sin que esto implique un compromiso formal. La conveniencia de un posible matrimonio es discutida con los padres, quienes además del aspecto económico le dan un gran valor a la reputación y prestigio de que goza la potencial familia política dentro de la comunidad.

POLITICA

La capacidad de los Guambianos para buscar alternativas que les permitan su supervivencia étnica, es individualmente una de las características más sobresalientes de su cultura, rasgo que encontramos también en el desarrollo reciente de su actividad política.
El crecimiento acelerado de la población del resguardo en el transcurso de este siglo, fue la encrucijada que marco el replanteamiento de la vida política de la comunidad en las ultimas décadas.
El Cabildo, institución introducida en las comunidades indígenas durante la época de la colonia a fin de lograr su racional manejo por parte de la corona, fue la estructura que, adaptada a las condiciones particulares del resguardo durante este siglo. Así, dentro de este proceso la institución Colonial de los capitanes, durante tanto tiempo responsable de manejar la vida política del resguardo, paulatinamente fue desapareciendo su poder hasta que el cargo desapareció, vigorizándose los cargos de Cabildo, especialmente de Gobernador, que apareció desde principios de siglo, como la figura central del quehacer político comunal.
Una característica importante de la estructura de poder de los Guambianos se refiere a la manera como este se encuentra distribuido, ya que detrás de una estructura en apariencia igualitaria y democrática, se esconden unas relaciones de poder eminentemente asimétricas; ya que la procedencia de los gobernadores y alcaldes en el transcurso de este siglo, sé a encontrado que estos provienen fundamentalmente de las veredas "altas" que son en sí las veredas más antiguas del resguardo.
Las funciones del Cabildo son muy variadas; la vigilancia, cuidado y utilización del territorio con su preocupación y responsabilidad fundamentales. Es también de su incumbencia la moralidad y el orden público, y tiene la facultad de imponer multas o sanciones a mujeres u hombres que no cumplan con sus obligaciones domesticas.

ACTIVIDADES ECONOMICAS

Los Guambianos son un pueblo tradicionalmente agrícola; el trabajo de la tierra constituye la principal fuente principal de subsistencia. La tierra representa para ellos una realidad amistosa y benévola.
La altitud es tal vez el factor más importante en la determinación del tipo de productos agrícolas sembrados. En las partes bajas se acostumbra a sembrar maíz y trigo mientras que en las partes altas del resguardo las diversas variedades de papa y cebolla son los productos característicos. Además de estos cultivos, se encuentran también el ulluco, el ajo, el haba, la arracacha y una variedad de hortalizas de reciente introducción.
La caza es escasa al igual que la pesca; consiguen truchas en los ríos cercanos. Cada familia tiene una o dos vacas de ordeño y venden la leche. También crían gallinas.
Es muy común en ellos transportar sus bienes en caballos de carga, excepto donde la senda en muy empinada; en este caso todos deben ayudar a transportar las cargas a la espalda, tanto hombres, como mujeres y jóvenes. También utilizan los caballos y mulas para montar.
Ultimamente, debido a la construcción de una carretera que llega hasta el resguardo, sé esta volviendo muy común el transporte en buses, carros, camiones, motos y bicicletas. Ahora, los Guambianos poseen varios buses de su propiedad.

VIVIENDA

Por lo general edifican sus casas con bloques de adobe y bases de piedra y ladrillo. El techo es de teja, el piso de cemento o baldosín, y las ventanas de madera. No tienen un diseño básico para el establecimiento de sus pueblos, sino que cada familia tiene pequeñas porciones de tierra donde construyen sus casas.

GRUPO GUAMBINO UBICACION GEOGRAFICA

Los indígenas Guambianos habitan en las laderas occidentales de la Cordillera Central al nordeste del Departamento del Cauca. El paisaje andino de la región, se caracteriza por una compleja topografía, con pequeños valles y altas montañas, donde los Páramos de las Delicias y Moras y el Alto de Guanacas, sobresalen como los accidentes orográficos más importantes. Sus tierras están regadas por numerosos ríos y riachuelos que bajando de la cordillera surcan el territorio en varias direcciones.
El río Piendamó que atraviesa el resguardo de Guambia para desembocar mas tarde en el río Cauca, es la principal corriente fluvial de esta región y sobre ella fluye una serie de quebradas y riachuelos: Cacique, Manchay, Michambre y Agua Blanca. El número de hablantes es de doce mil (12000). Su idioma esta relacionado con la Familia Lingüística Chibcha.

VALORES ETICOS

Conservan sus creencias en seres superiores que representan el bien y el mal que, al entrar en contacto con el cristianismo, han relacionado con los conceptos de Dios y el demonio.
La práctica de los ritos religiosos es realizada por el Shamán o piaché, quien por elección de los Wanurú (espíritus de los muertos) aprende todo lo relacionado con el arte y no puede renunciar a él, debido a los graves daños que le ocasiona; la finalidad de la ceremonia es llamar al espíritu bueno de un enfermo e invocar la protección de él para sacar, por ejemplo la peste del ganado. En esta práctica, el piaché no puede disponer de la remuneración dada, ya que estos bienes deben ser acumulados y pertenecen a toda la familia, que los traspasa por herencia. Utiliza las maracas mágicas, el tabaco y la brasa para la culminación de estos ritos.
Los Guajiro invocan a Mareigua (Dios), al compás del tambor, diariamente al amanecer le ruegan entre redobles, ahuyente las pestes y que envíe el agua. Ellos dicen que Mareigua es quien hizo el mundo, él tiene un poder invisible mayor que la de cualquier otro ser y muchas virtudes espirituales.
Entre las artesanías guajiras son famosos los chinchorros de hilo, con lindos diseños y flecos, que tejan con fibras de maguey, lo mismo que las hamacas. Las mujeres hacen gran variedad de mochilas. No practican mucho la cerámica; únicamente hacen la múcura y la tinaja para fermentar la chicha y otra múcura más grande para depositar el cuerpo de los niños cuando mueren.
La manta guajira, el vestido tradicional de las mujeres, es muy típica por su colorido; llega hasta el suelo y sus diseños demuestran gran habilidad artística. En ocasiones especiales usan un sombrero de fibra de maguey. La mayoría de los guajiros todavía lleva el traje tradicional, pero algunos hombres se visten al estilo occidental.

VIVIENDA

La casa típica es de una pieza, con techo de dos declives. El material más común para los techos y las paredes es el cactus del cual dividen las ramas secas en tiras y las amarran a las varas. En algunas partes usan palma. Para alojar a los amigos que visitan a la familia o para descansar edifican enramadas de palos y techo plano; así aprovechan la sombra y la brisa.

ECONOMICOS Y COMERCIO

Debido a la escasez de lluvia los guajiros no dependen de la agricultura para su subsistencia (mayo y octubre); sin embargo siembran mijo, frijoles, melón y calabaza. En tiempo de cosecha, recogen unas cuantas clases de bayas, siendo la más común la fruta del cactus, sandia, melón, maguey, etc., que le sirven para su subsistencia. Elaboran además gran variedad de alimentos con maíz
En su territorio se consigue solamente conejo y lagarto, por tanto su economía depende de los animales domésticos como los chivos y las ovejas que venden en el mercado. Además crían ganado, cerdos y gallinas. Obtienen pescado en el mar.
La tierra es propiedad colectiva y comprende territorios más o menos extensos. Un clan puede tener propiedades en la alta y baja Guajira, pero los productos de la tierra son de propiedad individual.
La principal actividad económica es la cría de ganado, pero por falta de agua existe un tipo de ganadería nómade, además hay cría de cabras, ovejas, caballos, burros, cerdos y aves de corral. La casa y la recolección son consideradas como actividades secundarias y están destinadas para las clases más bajas.
Su medio de transporte es el caballo y la mula, aunque el burro les sirve tanto para cargar como para montar. Para viajar a los pueblos distantes van en bus o en campero. El agua es muy escasa, por tanto deben almacenarla y cargarla desde sitios distantes en calabazas, múcuras y barriles.
Los centros urbanos de Uribia, Riohacha, Valledupar, carrizal, Barrancas, Maicao, son visitados comúnmente por los guajiros, quienes allí consiguen: armas de fuego, municiones, telas, arroz, azúcar, tabaco, enlatados, vajillas, etc., que son cambiados por sal, ganado, queso, leche, cueros, perlas, ostras, pescados, maderas, manufacturas, etc.
Tienen también una industria manufacturera: con el algodón y un huso o rueda de mano hacen chinchorros, cinturones de vivos colores y hamacas. Además fabrican jarros de barro, cucharas, sacadas de las conchas del coco; arcos y flechas emplumadas.
En todas sus actividades económicas el indígena ha sido víctima de la explotación por parte del blanco, ya que lo ha sometido a los trabajos de la extracción de la sal y yeso por un pago muy bajo o a cambio de hojas de coca.

VALORES SOCIALES

El clan es la base de la sociedad; cada uno lleva un nombre particular que cobija a todos los individuos que pertenecen por consanguinidad a él. Cada clan tiene su jefe, que desempeña el cargo por sus riquezas acumuladas, por abolengo o por ambos factores; el jefe más anciano tiene mayor autoridad sobre los demás.
El matrimonio se realiza por compra de la mujer y es exogámico en relación con el clan. Hoy aparecen nuevos elementos: la exogamia, en relación con la familia, y la implantación del matrimonio católico.
La herencia que inicialmente se adquiría por el parentesco materno (tío o sobrinos), está en decadencia actualmente; ha tomado auge por línea directa (padre a hijo), tomando la familia, funciones que antes eran propias del clan, como las guerras por ofensa. La mayoría de los guajiros son polígamos, castigan el homicidio con la muerte del causante o con la de algún miembro de su clan, o con un pago por los daños ocasionados; el suicidio se castiga en la persona que lo ocasionó.
Existen entre los guajiros la servidumbre y la esclavitud; en la primera el señor o amo disfruta solamente de la capacidad de trabajo del siervo; en la segunda, el amo dispone del trabajo, vida, esposas, etc., del esclavo y en caso de que lo considere un obstáculo o estorbo, le da muerte. Se llega a ser esclavo cuando después de una guerra el individuo es tomado como prisionero por el clan vencedor.

GRUPO GUAJIRO UBICACION GEOGRAFICA

Los Guajiros viven en la árida península de la Guajira al norte de Colombia y en el área limítrofe con Venezuela, hacia el oriente, hasta Maracaibo la cual se caracteriza por ser una zona de clima seco estepario, de escasas lluvias y cuya temperatura llega a los 40° C.
El idioma guajiro pertenece a la Familia Lingüística Arawak. El número de habitantes se acerca a 100.000 y una cuarta parte vive en Venezuela.
Uno de los problemas más graves que tienen, y que hace de él un pueblo nómada, es la escasez de las lluvias y de los ríos en esa región.

VIVIENDA

Utilizan los indígenas varios tipos de "Kapi" o vivienda, que se pueden distingue así:
La vivienda permanente o principal
La vivienda para el Yaripo o menstruación
La vivienda para la horticultura
La escuela.
La vivienda tiene una forma rectangular, su tamaño está sujeto al número de familias que la habitan. Para techar usan varios tipos de palma siendo la más común el moriche. El techo tiene dos aguas y las hojas se colocan enteras por una vara a los travesaños de madera del armazón principal. El techo queda a media altura y deja al descubierto las paredes de las casas; los indígenas usan toldillo para evitar los insectos.
Arquitectónicamente la casa consta de un solo salón principal. La vivienda permanece libre durante el día, los chinchorros que utilizan para dormir, los guardan amarrándolos a las vigas.
La disposición de las viviendas en general es rectangular dejando un espacio central en forma de calle, quedando en algunos poblados la escuela en la mitad del núcleo. El caserío lo ubican cerca de los caños, en terrenos altos y sobre la sabana.

ACTIVIDADES ECONOMICAS

Las actividades para la subsistencia corresponden a la agricultura de tumba y quema, la caza y la pesca, la fabricación de artesanías, la recolección, la explotación comercial de productos de la selva y el asalaramiento como jornalero agrícola, o en el caso de las mujeres, de cocineras en alguna misión.
La familia es la unidad básica de producción y funciona independiente de otras, la mayoría de las veces. La división del trabajo de la unidad familiar se basa en la cooperación por edad y por sexo. Las mujeres recolectan frutas silvestres y hacen labores domésticas, mientras que los hombres salen a cazar y a pescar.
Agricultura
El modo de vida Guahibo esta íntimamente asociado con la zona del bosque de galería. El Guahibo practica el sistema de tumba quema, orientado primariamente a la producción de yuca brava o amarga en los bosques de galería, a lo largo de los caños. Hay otros cultivos adicionales como yuca dulce, batatas, ñame, habichuelas, pimientos, plátanos, piña y caña de azúcar.
Las tareas para la agricultura comienzan en la época de verano, que va de Diciembre a Marzo, cuando se realiza el trabajo comunal masculino de tumba (UNUMA) del terreno de bosque escogido para sembrar.
Una de las actividades más importantes es la preparación del conuco "abi", para las siembras de yuca brava, plátano, ñame, mapuey, piña y otras frutas.
Al iniciarse la época seca (Noviembre-Diciembre), los hombres de la comunidad tumban el monte. Esta actividad "Unuma" se realiza en forma colectiva. La reciprocidad es un factor coactivo en las obligaciones de trabajo, que se extiende a otras actividades, como la pesca, la construcción de casa y cacería, permitiendo y garantizando su realización.
Entre marzo y abril la parcela arreglada se puede sembrar, acción que realizan mujeres y hombres, aunque el mantenimiento, desyerba y recolección es actividad exclusiva de las mujeres.
El cazabe y el mañoco son la base de la alimentación y se acompañan con pescado, carne o con agua.
El tipo de agricultura de los Guahibos aprovecha la capacidad de recuperación de los suelos que suele durar entre dos a tres años.
Caza y Pesca
Aunque se ca
za y se pesca a lo largo de todo el año, el verano es la época mas propicia para estas actividades
Debido al régimen de lluvias, los ríos y los caños permanecen con buenas aguas durante gran parte del año. El verano, que se inicia en Diciembre y termina en Marzo, hace que las aguas bajen considerablemente su nivel, concentrando la población animal acuática. Los peces se hacen más visibles para el indígena quien los ensarta valiéndose del arco y la flecha. Pesca de cachama, rayado, carjo, bagre, etc.
Durante la época de verano también se realiza La caza es una actividad exclusivamente masculina y es permanente durante todo el año
Gran parte de la cacería esta constituida por pequeños mamíferos. Las armas tradicionales en la cacería son el arco y la flecha, que lentamente están siendo reemplazados por escopetas de pólvora.
Los Sikuani complementan su alimentación con insectos que tienen alto contenido proteínico. Actualmente existen empresas de ganadería y la producción de artesanías.

ORGANIZACION SOCIAL

Prevalece un tipo de organización familiar fundada en la autoridad del suegro. En una misma residencia viven los padres con sus hijos e hijas casados con sus respectivas familias. El núcleo familiar es patrilocal. Al crecer el núcleo los yernos se apartan, construyendo sus propios sitios habitacionales. El sistema clasificatorio observa las siguientes normas:
El grupo consanguíneo directo conformado por los progenitores, hermanos e hijos, lo mismo que los tíos, hermanos, del mismo sexo que los progenitores, hermano del padre y hermana de la madre.
Otro grupo consanguíneo conformado por los primos paralelos, hijos de los hermanos del padre y las hermanas de la madre, los cuales se identifican con los hermanos y los sobrinos y sobrinas hijos de hermanos con los hijos propios.
Existe una categoría de "aliados" conformados por los hermanos de la madre y las hermanas del padre, también considerados como suegros y suegras.
El matrimonio es preferencial y se realiza con la prima cruzada y en el grado más próximo, aunque en ocasiones se da la exogamia.
Los Sikuanis tienen un sistema social abierto y elástico, ya que las parentelas no tienen límites fijos. Poseen grupos o bandas regionales cada una con un emblema o apellido cognático, un territorio, algunas particularidades lingüísticas y tendencia a la endogamia, que es más ideológica pues en realidad resulta de poca importancia la pertenencia al clan, como sí lo puede ser la ubicación geográfica.
Política y socialmente los Sikuanis viven en clanes familiares localizados geográficamente; cada comunidad guarda independencia respecto de las demás. El capitán es la figura más importante. Es el encargado de mantener el orden. Las decisiones se toman por consenso con la participación de hombres y mujeres. El capitán pertenece por tradición al tronco familiar más importante de la comunidad, tiene capacidad de mando, sabiduría y criterio para hacer justicia. Algunas comunidades eligen el capitán bajo nuevos criterios acordes con sus necesidades actuales; se nombra capitán a una persona que sabe el español y maneja las relaciones comerciales con los colonos, lo cual constituye un punto neurálgico para la cultura Sikuani. En las comunidades más alejadas existe una democracia funcional donde la cooperación es la filosofía bajo el nombre de "Unuma" que se refiere a "el convite para el trabajo agrícola".
Desde los años 80 se empiezan a organizar alrededor de la figura de Cabildo, y algunos de sus líderes han accedido a cargos importantes en el sistema de gobierno local, a partir de su participación política. Actualmente existen varios resguardos Sikuanis; aun así en cada resguardo hay varias comunidades que mantienen su independencia territorial y política.
Los Sikuanis mantienen relaciones comerciales y de alianza matrimonial con comunidades cercanas a la suya. En la actualidad con la creación de los consejos regionales indígenas se ha fomentado la relación interétnica con las demás comunidades del llano y selva.

SINTESIS HISTORICA

Se piensa que los Guahibo-sikuani provienen de una migración de Arawak que partió de Guyanas. El extenso territorio de los Llanos desde San Martín hasta Santa Rita y Puerto Carreño en el Orinoco constituyó el extenso hábitat donde se desarrollaban las actividades de las comunidades Sikuani. Estos se desplazaban en bandas errantes que recorrían la amplia sabana en busca de alimentos y sustento. Antes de la conquista se presentaban innumerables conflictos por el dominio del territorio, pero no hubo desplazamientos significativos como sucede hoy.
El intenso intercambio comercial se realizaba principalmente en verano. El Orinoco medio fue el epicentro comercial de la época. La conquista europea trastrocó estas actividades comerciales alterando los patrones establecidos y los Sikuani fueron arrinconados poco a poco. En general la historia de la colonización ha sido violenta desde los siglos pasados. Primero fue la esclavitud hacia las Guyanas, cuando los Sikuani eran cazados por caribes y portugueses, luego fueron los guahibiadas que ha finales del siglo pasado y comienzos de este produjeron varias masacres. La explotación del caucho en el Amazonas también dejó su huella.
Durante este siglo aumenta la persecución de terratenientes para adueñarse de sus tierras; por todas estas presiones que han logrado soportar son llamados "los maestros de la supervivencia".

GRUPO GUAHIBO UBICACION GEOGRAFICA

Los Guahíbos-Sikuani se encuentran ubicados en varias partes de los Llanos: entre los ríos Meta(norte), Orinoco (este), Vichada y Guaviare (sur), Manacacías (oeste); habitan las sabanas abiertas al lado de las zonas selváticas. Son el grupo más numeroso de la Orinoquía y existen comunidades en la zona fronteriza de la Amazonía. Algunas comunidades viven en Venezuela.
Los Sikuani tienen su asentamiento permanente al lado de los ríos y matas de monte, partes altas y cerca de los caños, para evitar las inundaciones, facilitar el cultivo y la supervivencia.

VIVIENDA

Sus casas, preciosamente construidas con maderas finas y techadas con hojas de palma, son extraordinariamente limpias. De base circular, abierta por los costados para recibir el fresco, con techo cónico y piso de cañas y astiles elevado del suelo para liberarse de las inundaciones, de la humedad y de los animales nocivos; a ellos se sube por un palo inclinado con muescas. El fogón esta situado sobre una capa gruesa de tierra, para evitar los incendios. Prefieren usar la madera de guayacan para los postes y si alguna vez deciden poner paredes, colocan esterillas de chonta y bejuco. Para el techo usan palma. El piso a unos 1.50 metros del suelo, también es de esterilla de chonta. Sus casas no tienen cuartos, pero destinan ciertas áreas para propósitos específicos.
Sus viviendas son aisladas y solo se ven grupos de ellas cuando las habitan individuos de la misma familia; situadas siempre en las orillas altas y cercanas a arroyos de aguas cristalinas, rencien llovidas que le suministran liquido para sus cocinas y atracadero para sus canoas.

VESTIDOS Y ADORNOS

Los primitivos pedían al bosque cuanto necesitaban para su vivienda y usaban damaguas y majaguas, consistentes en líber de algunos árboles, las cuales obtenían descortezando en grandes tapas algunos de ellos y machacando esas cortezas hasta dejar limpias las tramas de fibra; todavía esas telas reciben algunos usos.
Contemporáneamente, sin embargo, el comercio con blancos y negros les ha suministrado telas que ellos prefieren de colores vivos; las mujeres usan una falda corta y los hombres guayucos, únicos trajes para el clima ardiente y la lluvia constante. Para llevar objetos y también como gorra se les ve usar las cubiertas que naturalmente produce la palma Guágara (Monicaria) abundante en esa región. Su vajilla que originalmente fue toda de barro y de madera, en parte se ve sustituida por la corriente en el comercio.
Son muy minuciosos en su adorno corporal, el cual logran pintándose las espaldas, el rostro y el pecho con dibujos geométricos, rayas paralelas o colores corridos, prefiriendo el negro, rojo, azul y amarillo; es labor de muchas horas: se frotan también el cuerpo con yerbas aromáticas y se adornan con collares de cuentas o semillas y amuletos, con ajorcas, brazaletes y pesadas fajas en la cintura. Es excepcional de estos indios el uso que hace de flores naturales que ostentan en la cabeza y detrás de las orejas, cuando salen a las fiestas tribales.

MAGIA Y CHAMANISMO

La vida espiritual es extraordinariamente rica en ideas y prácticas mágicas. Reconocen una deidad suprema que la llaman cagarabí. Este dios esta muy poco elaborado y sólo aparece su relación humanizada en los cantos rituales de las cosechas. Su personificación parece de un anciano, un héroe, o la de un progenitor de las tribus. Pero es el curandero o jaibaná el que ocupa lugar importantisimo. Este chaman necesita poseer espíritu visionario para entenderse con las fuerzas que trata de dominar. Es una profesión que va de padres a hijos pero cualquiera puede lograrla si aprende esos detalles esotéricos y adquiere la capacidad de llamar a los espíritus y dialogar con ellos.
Hay dos clases: los que "cantan" y los que "soplan"; los primeros tienen un nivel mas alto ya que a través de sus canciones se ponen en contacto con los espíritus; los segundos tienen carácter de curanderos porque a su soplo deben ceder los dolores. Para su ceremonia mágicas usan figuras biomormas talladas en madera, pero los objetos que impregnaban su magia son bastones, de los cuales hay infinidad de tipo y categorías.
El niño a la edad de un año recibe del shaman una pequeña figura antropomorfa, de madera, representativa de un espíritu tutelar que lo protegerá hasta que adulto adquiera otra defensa mágica. En este lapso va aprendiendo a practicar los oficios de los hombres. La niña que vive siempre en compañía de mujeres, al llegar 13 años y acercándose a su matrimonio se ha de bañar en el ríos antes de la luz del alba o después de la caída del sol. Cortándole el pelo a la joven, con ceremonias y bebezones, ella escoge su marido si le agrada alguno entre los jóvenes presentes y queda viviendo con el en la casa de sus suegros. Así resulta que en cada casa habita una pareja hasta con tres generaciones de sus hijos casados, porque se agrupan patrilinelmente.
Cuando el adulto anhela conseguir un espíritu tutelar, debe dejarse guiar por el shaman, quien después de recetarle largos ayunos, trasnocho, ayunos, bebedizos con que entra en estados en estado alucinatorio, lo envía a un lugar retirado del bosque, donde súbitamente se le aparece el espíritu, o después de prolongados insomnios puede presentarse en su casa; luego debe tallar un figura en madera y preguntarle que clase de ofrenda requiere para ser su espíritu tutelar. Este casi siempre necesita carbón vegetal o sangre humana, la cual bebe conviertiéndose en vampiro.
Los espíritus son animales de presa, la "madre de agua" o pulvichí que posee los camarones, pescados y de toda la fauna acuática; si no les es favorable llega a voltear la canoa y ahogar a los tripulantes. Dotaumía en forma de Tatabro, o Alpa en oso, o Dosta en gran felino, son espíritus del mal, a los cuales se atribuyen enfermedades.

CONQUISTA

Fue en territorio chocoano donde se fundó la primera ciudad del continente, San Sebastián de Urabá, en 1509. Después Santa María la Antigua del Darién en 1510, que fue la primera diócesis del territorio colombiano. Vasco Nuñez de Balboa penetro por el Atrato en 1511 y en 1513 descubrió, desde el golfo de San Miguel, el mar del sur, y fue ese el primer contacto con indígenas llamados de la lengua cueva.
En sus suelos estuvieron Pizarro, Almagre, Bartolomé, López Ruiz, Ojeda, y hasta el grande almirante (Cristóbal Colon), termino su cuarto viaje al enterarse del gran caudal del Atrato, río singular porque con sus copiosas aguas corre paralelo y cercano al gran mar que Colon iba buscando.
Los expedicionarios de pascual de Andagoya, en 1540, entraron en el primer trecho del mas tarde denominado río San Juan y que se llamaba entonces río Grande, Noanamá o Bogabae. Encontraron indios hostiles que poblaban esas orillas hasta Muguindó. Así el Choco vino a ser el primer motivo de codicia de los conquistadores ávidos de oro.

ALIMENTOS Y BEBIDAS

Cultivan plátano, yuca, ñame, Batata, Maíz de diferentes clases, entre ellos el chococito, que crece muy aprisa; benefician varias clases de palma silvestre como taparo y las mas importante, el Chontaduro llamado héa. Además de eso no les falta ni la jagua, barbasco, achote, ni cebolla y ají que cultivan junto a gran cantidad de plantas medicinales; de estas las que corren peligro de ser atacadas por las hormigas, las siembran en una barbacoa alta que en el Chocó llaman Zotea.
Son habilísimos en la caza y la pesca, expertos en obtener venenos que llaman pakurú-Niaara, el vegetal, y otro que exuda una ranita del bosque, tóxicos con los cuales envenenan los virotes de su carcaj para dispararlos con la cerbatana o bodoquera.
Loa animales de caza son el saíno, la Guartinaja, el oso hormiguero, el tatabro; ardillas, venados, pavas, pajuil, Tucano o Paletón y las grandes Guacamayas. La pesca se ejecuta con copón o tasa, red típica, que es cónica y con ellas, con nasas, anzuelos y arpones llevan a su cocina tortugas de varias clases, quicharo, sábalo, mojarras y camarones. Sus atarrajas son tejidas de hilo fuerte de algodón o con pita y ellos mismos tallan en madera dura las agujas con que las traman.
Como bebida es corriente el uso de una chicha que se obtiene de maíz choclo molido, colado y cocido adicionando para fermentarlo con bocanadas de la misma, acto que es desempeñado por una joven que para ellos se lleva ostentosamente la boca y, después de masticar la masa, la escupe en las ollas que están al fuego. Otra chicha fabrican de los frutos de Chontaduro, que tiene característica ritual para las fiestas de la cosecha. La adicionan entonces con plantas alucinógenas.

GRUPO HEBRERA UBICACION GEOGRAFICA

Los Citará Emberás viven en el departamento del Chocó, al occidente de Colombia, al pie de la Serranía del Baudó y desde el río Saija en el Departamento del Cauca hasta los ríos Tuirá y Sambú, ya en el territorio Panameño. También se les conoce como Cholos. Vienen de ser aproximadamente 20.000 en total, de los cuales unos 5.000 viven en Panamá- igual que los Epena Pedee, su idioma pertenece a la familia Lingüística Chocó.

GRUPO HEBRERA UBICACION GEOGRAFICA

Los Citará Emberás viven en el departamento del Chocó, al occidente de Colombia, al pie de la Serranía del Baudó y desde el río Saija en el Departamento del Cauca hasta los ríos Tuirá y Sambú, ya en el territorio Panameño. También se les conoce como Cholos. Vienen de ser aproximadamente 20.000 en total, de los cuales unos 5.000 viven en Panamá- igual que los Epena Pedee, su idioma pertenece a la familia Lingüística Chocó.

ACTIVIDAD ECONOMICA

Su actividad comercial se pone de relieve por la presencia de los objetos materiales de otras zonas y los bien trazados caminos que intercomunicaba la región en todas las direcciones; además, toman espacial importancia los ya mencionados talleres para orfebrería llamados "patios de indios", encontrados en Restrepo y Darién. Al aparecer, estos indígenas eran los productores de objetos para una amplia zona e inclusive elaborarían objetos para otras regiones, como Tolima, Cauca, Tairona, San Agustín, Nariño y Tierradentro. De todas maneras es interesante continuar utilizando los nombres de los sitios geográficos para identificar la tradición cerámica, sin independizar la producción de lo que evidentemente conforma un continuum de honda raigambre cultural con una antigüedad quizá mayor a la hasta conocida, si se emparenta con las fechas de pueblos precolombinos andinos y mesoamericanos que muestran rasgos culturales similares, según se ha venido anotando para las áreas aledañas al Pacífico.

ORFRERIA Y CERAMICA

A pesar de que el hallazgo del gran tesoro de El Bolo constituyo un enorme descalabro en cuanto a la forma en que grupos de guaqueros y personas de todas las condiciones destrozaron el lugar para apropiarse del material precolombino, sirvió para dilucidar aspectos importantes del área arqueológica de Calima, según se anoto, el aportar piezas claves que unieron datos aislados, con lo cual cobra sentido tales evidencias. Dentro del numeroso material aparecieron algunos canasteros y alcarrazas Ylama, que evidencia la continuidad de estas formas cerámicas. De todas maneras, una asociación similar había sido consignada por Cárdale, de la fundación Pro Calima, si bien quedo en espera de otra ratificación similar. Diversas personas que estuvieron en el lugar, como observadores, coleccionistas, trabajadores y compradores también aportaron valiosos datos, inclusive un vídeo, sobre las particularidades del cementerio y de los objetos encontrados, información que añade elementos esclarecedores en lo relativo a la zona arqueológica de Calima. Por los datos derivados de este hallazgo, las crónicas de la conquista cobran valioso sentido, y se puede presumir con alguna corteza no solo que el material arqueológico formaba parte de una muy antigua tradición que fue continuada por los indígenas descritos por los cronistas- artífices de la orfebrería y de las manifestaciones materiales ligadas a una sociedad política y socialmente organizada -, sino que su producción fue tan voluminosa y organizada que contó con talleres orfebres y gremios especializados, como los reseñados por Pineda desde 1945. También se clarifica el sentido de su densa red de caminos para la distribución e intercambios de productos son otros grupos apartados, por lo cual era necesario comunicarse por medio de intérpretes, como lo anotó Andagoya, citado por trimborn, sobre los poderosos caciques Liles que "contaban con intérpretes para comunicarse con gentes de otras lenguas". Se ratifica por la aparición del nuevo material, y por el que ya se conocía, que tales sociedades fueron herederas de una tradición religiosa muy compleja en la que la trilogía jaguar-culebra-ave constituía el eje de su ceremonial y culto.
Ahora bien, lo que se pude apreciar en el material ya establecido como propiamente Calima es una variación local en la transformación de la materia prima de acuerdo con los distintos artífices locales, y entre quienes jugaron papeles primordiales su creatividad y a las variaciones añadidas en los objetos de generación en generación -, que corresponde a formas ancestrales llegadas a su territorio por migrantes, y que las sucesivas generaciones conservaron en su esencia formal, como las vasijas denominadas alcarrazas con asa en puente y doble vertedera; los canasteros; la decoración con pintura negativa; las sofisticadas técnicas orfebres; las excavaciones funerarias de pozo con cámaras para entierros individuales o múltiples, y su avanzada tecnología agrícola, entre otros rasgos. Las numerosas fechas de carbón 14 y de termoluminiscencia, obtenidas por los deferentes investigadores, muestran una importante profundidad cultural: 150 años, más o menos 70 a.C. –pro Calima- que indica la antigüedad, que se presume mayor, de las tradiciones que continuarían hasta comienzos de la Conquista hispana.
Lo que se pude apreciar al analizar los objetos aparecidos en excavaciones, y como producto de guaquería que reposan en los museos, así como los de colecciones privadas derivados de extracciones clandestinas, en una cierta homogeneidad de temas y de técnicas, con variaciones locales propias que no deben atribuirsen a desarrollos diferentes. Al respecto, es interesante mencionar el caso de la cultura Muisca, cuyas manifestaciones materiales son ciertamente disímiles, pero gracias a que cuenta con muy buena información tanto de cronistas como arqueológicas, se constató que las evidentes variaciones correspondían a estilos locales de sitios geográficos diferentes, pero de todas maneras pertenecientes al mismo grupo. Es el caso de la producción alfarera de vasijas del Valle de Tenza, de Ráquira y la denominada cerámica Tequendama de Cundinamarca, con sus elegantes múcuras y copas ceremoniales, pertenecientes a las colecciones de los museos Nacional y del Oro, la Casa del Marqués de San Jorge, y de algunas colecciones privadas que analicé en su totalidad: todas pertenecen a los Muiscas, pero presentan tales diferencias a todo nivel, que si no se hubiera contado con el material de apoyos de crónicas, y registros de su hallazgo y excavaciones, se podría haber concluido que pertenecían a grupos diferentes o diversas etapas cronológicas. Esta experiencia me inclina ratificar que las producciones cerámicas- orfebres denominadas Yotoco, Ylama y Sonso formaron parte de una continuidad cultural que insertó sus raíces en siglos anteriores a Cristo y fueron continuadas por los Liles o los gorrones, sociedades que estaban en pleno esplendor productivo en el siglo XVI. Las descripciones de Cieza y Robledo concuerdan, sin lugar a dudas, con las evidencias y patrones culturales que se pueden inferir de los yacimientos arqueológicos investigados, de sus prácticas funerarias y de los materiales aparecidos en los cementerios. Respecto al uso de adornos de oro por los Liles, es bien esclarecedora esta anotación de Cieza de León:
....Traen ellos y ellas abiertas las narices, pues en ellas unos que llaman caricuries, que son a manera de clavos retorcidos de oro, tan gruesos como un dedo, y otros más y algunos menos. A los cuellos se ponen también unas gargantillas ricas y bien hechas de oro fino y (también) de bajo, y en las orejas traen colgadas uno anillos retorcidos y otras joyas...
Bien se puede aparentar la joyería en oro aparecida en las tumbas de los sitios excavados y la aparecida en el cementerio de El Bolo, con la riqueza de oro y piedras ornamentales que usaban los indígenas cuando llegaron los hispanos al territorio. Las dos enormes esmeraldas en bruto encontradas en el cementerio inducen a pensar que tendrían un uso mágico- ritual diferente al ornamental, debido a que no se encuentra tallados en forma de cuentas, como sí ocurre con los cuarzos cristalinos y las piedras azul-verde de serpiente.
Tenemos que entonces la aparición del gran cementerio de El Bolo arroja nuevas luces sobre el enfoque que se le había dado el material arqueológico de la zona Calima, si bien es factible continuar agrupando las formas específicas con los nombres de los sitios en donde aparecieron en mayor cantidad, como es usual en la metodología arqueológica, debido a que el enorme y rico cementerio aparecieron dichas tradiciones orfebres- alfareras asociadas entre si, y además con el de otras zonas del país, lo cual ayuda a esclarecer algunos problemas bien interesantes que existían entorno a la zona precolombina.
La costumbre que tiene algunas entidades del gobierno de adquirir sólo una clase de material, oro o cerámica, desvertebra lastimosamente las asociaciones, con lo cual se presenta luego problemas para concatenar las diversas manifestaciones materiales de las diferentes culturas. En este hallazgo, a pesar de lo caótico en la recuperación de lo elementos es tan corto tiempo, permitió reseñar el material que estaba asociado dentro de la misma tumba y en el cementerio en general, con el concurso de los mencionados informantes, como se anotó. Inclusive, algunos curtidos guaqueros aportaron valiosa información sobre los objetos, aparecidos "solamente"- como es lógico suponer- cuando ya habían "guaqueado" todo el cementerio para evitar interferencias, puesto que en este caso no hubo disputas entre ellos, que es cuando se deciden informar de sus hallazgos.
Con base en el material analizado el mayor hasta ahora obtenido en cantidad y calidad de objetos en oro, cerámica y piedras ornamentales, en los estudios de arqueología ya realizados y en las notas de los cronistas, es razonable reconocer no solo la antigua tradición de cerámicas y orfebres de Liles y Gorrones del Valle del Cauca- los indígenas más descritos por los cronistas -, sino también su organización socio-política y religiosa que permitió tal ordenamiento y productividad.

UBICACION GEOGRAFICA

El Valle del Cauca tiene una extensión aproximada de 200 Km. de largo por 15 de ancho; merced a lo dilatado de su territorio y sumando a la franja que va desde su costado occidental hasta el océano Pacifico. Conformó el departamento de su nombre.
Este constituye uno de los territorios más fértiles del país por lo cual, desde época precolombina, se asentaron en sus tierras numerosos grupos indígenas que a su vez mostraron diversidad cultural gracias al aislamiento que les proporcionaban las subregiones geográficas en que se divide.
Una de estas es la lluviosa y humedad llanura del pacifico que se extiende desde el piedemonte de la cordillera Occidental hasta la costa Pacifica y comprende la faja costanera – con abundancia de manglares- y la selvática- bien irrigada por numerosos ríos. La cordillera occidental conforma otra subregión caracterizada por un heterogéneo relieve; su vertiente oriental se seca y cuenta con un agradable clima, a diferencia del occidental que es más húmeda y lluviosa. Entre sus principales ríos se encuentra el Yurumangui, Anchicaya, Cajambre y Naya. Finalmente, la última subregión, conforma por parte occidental de la cordillera Central, está caracterizada por la gran fertilidad que forma parte de la región Quindío.
Los accidentes geográficos más notables de las dos cordilleras los constituyen los Farallones de Cali, la serranía de los Paraguas, los páramos de Chinche, Miraflores, Barragán, las Hermosas y Santa Lucia, así como los cerros de Calima, Chancos, Pan de Azúcar, Tres Cruces, Juanambu, Dopa, Canalete y Paramillo. Su dispar relieve permite que en el departamento se encuentra páramos, tierras frías, templadas y calientes.
Aparte de los ríos mencionados, riegan su territorio las corrientes de los ríos Cali, Dovio, Jamundi, Salado, Zabaleta, La Vieja, Amaime, Bulagrande, Desbaratado, Fraile, San Juan, Tulua y Yotoco, entre otros. Desde el punto de vista geológico, el valle aluvial del Cauca pertenece al cuaternario; las dos cordilleras son de origen volcánico y, como tales, están formadas por rocas ígneas, muchas de estas hábilmente talladas por los americanos de la región.
La parte costera está constituida por rocas sedimentarias cuaternarias, y hacia la cordillera occidental se encuentran afloraciones terciarias, con rocas metamórficas. La base del Cauca está formada por el piso Guadalupe, perteneciente al cretáceo y más conocido como el grupo Dagua.
Una importante biodiversidad se desarrollo en las distintas subregiones y pisos térmicos: entre la fauna- alguna ya en vía de extinción- se encuentran tortugas, conejillos de indias, borugos, venados, armadillos, tigrillos, jaguares, varias especies de micos y de ofidios, murciélagos, batracios, y aves canoras y de presa. Muchos de estos animales o sus partes- cabezas, dientes, piel o garras- fueron plasmados con sentido expresionista o muy estilizado en la industria alfarera y orfebres de estos amerindios por estar insertos dentro de su elaborada cosmogónica o por exaltar algún atributo de interés dentro de la sociedad. En el hallazgo del El Bolo fueron notables las miniaturas de armadillos e iguanas de oro macizo y las estilizaciones de cabezas de guacamayas y de un venado, ejecutadas con tal destreza y economía de elementos para esbozar figura y concepto. Como si hubiera sido ejecutados por los mejores diseñadores contemporáneos. Con igual sentido artístico manufacturó diversidad de aves e insectos naturalistas o abstractos.
Entre la vegetación sobresalen variedad de guadas, chusques, el platanillo americano, y frutales, además de palmas, como la real, la tagua y otras de gran importancia alimenticia por sus frutos y apreciadas por sus hojas y madera. Como dato de interés conviene mencionar que en el cementerio de El Bolo se encontraron alfileres de oro con forma de palmeras artísticamente ejecutadas, inusuales dentro de las figuraciones precolombinas. En los paramos, los aterciopelados frailejones e infinidad de helechos completan el hermoso paisaje.

GRUPO CALIMA RESEÑA HISTORICA

Antes de describir lo relacionado con la zona arqueológica de Calima es preciso anotar que este nombre corresponde a un sitio geográfico del departamento del Valle del Cauca, en donde se encontraron objetos arqueológicos de oro, cerámica y piedra ornamental que mostraban características comunes y repetidas, por lo cual fue asimilado más con un estilo que con los grupos indígenas que habitaron la región. Sin embargo, la costumbre consagra el uso, y en general, se denominan "Calima" algunos objetos claramente identificables y que corresponden, sin duda, a desarrollos locales de los artífices de sitios cercanos. De todas maneras, como se han venido anotando a lo largo del libro y de acuerdo con la teoría de Reichel-Dolmatoff, estas técnicas orfebres y alfareras, así como otras manifestaciones culturales, corresponden a variaciones propias de costumbres introducidas a América por parte de migraciones que entraron gradualmente en épocas anteriores a la era cristiana, con un bagaje cultural común que expandieron por extensas áreas del continente aledañas a la región pacífica.
Al analizar en detalle el material, se le encuentra ciertas deferencias estilísticas que algunos arqueólogos atribuyen a desarrollos temporales o pertenecientes a grupos desconocidos; sin embargo, la asociación de ambos en una misma tumba hacen presumir que son productos de antiguas tradiciones y que en algún momento fueron contemporáneos; además. Tales tradiciones al parecer, fueron continuadas por algunos de los pobladores descritos por los cronistas hispanos.
Por el invaluable hallazgo en el sitio de El Bolo, del cual se tubo noticia después de que buscadores de tesoros y gente del lugar lo habían arrasado en su totalidad, y dada la gran cantidad de material asociado en cerca de siete hectáreas que comprenden el cementerio, se pudo concatenar importante información que por años se había acopiado por parte de investigadores, y por el estudio de material obtenido de guaqueros, incansables buscadores y predicadores de los cementerios precolombinos. Por lo tanto, a lo largo de la presente reseña se relacionará lo típico conocido del área Calima con los elementos del hallazgo. Las crónicas hispanas constituyen para el área Calima un valioso documento para ubicar las distintas evidencias arqueológicas, pues a todas luces resultaría incongruente reseñar con prolijidad la cerámica y la orfebrería omitiendo relacionarla con los grupos que por ejemplo, describió el serio cronista Cieza de León. Bien se aprecia que estos tenían complejos pautas religiosas y de culto, emparentadas, de todas maneras, con tumbas, ofrendas y representaciones simbólicas orfebricas y alfareras similares a las aparecidas en los sitios arqueológicos, y además, tuvieron modos culturales similares a los observados en otros grupos precolombinos americanos. Si bien es cierto que no siempre se les conoció su verdadero nombre, si se les describió en detalle con apelativos, como fue el caso de los gorrones que correspondía a un grupo con una organización socio-política y religiosa bien estructurada, que permitiría trabajos comunitarios y a la aparición de gremios especializados para las distintas producciones.
Y en aras de la unidad de investigación sobre esta zona se continuará con los nombres Yocoto, Sonso e Ylama, como tradiciones locales con diferente profundidad temporal dentro del área arqueológica de Calima, debido a que su contemporaneidad y asociación parece evidentes tras consultar el numeroso material de El Bolo. Este demuestra, además, rasgos culturales comunes y una activa movilización de bienes con grupos de une extensa zona del Valle del Cauca, con el resto del territorio y de Ecuador, dada su ubicación geográfica y su extensa red de caminos.

jueves, 26 de julio de 2007

ASPECTO POLITICO

El Mamu (sacerdote), estaría encargado de hacer justicia, es decir, dirimir las diferencias que puedan presentarse entre personas o familiares, llevar muy bien el orden de los transgresores de la ley y dirigir los trabajos. El Mamu vive en casa aparte, pero es permitido a sus familiares entrar y estar en ellas durante los

ASPECTO SOCIAL

Los que quieren contraer matrimonio se "conviene" el uno al otro. El hombre va trabajando en la casa de su futuro suegro para ganar mujer durante uno o dos años, la pareja no tiene relaciones conyugales; si la pareja no se casa, los presuntos suegros deben pagar al novio el tiempo trabajado.
Los hombres utilizan pantalón ancho a media pierna y camisa-poncho de lana o algodón blanco, con rayas de colores. Ellos tejen sus propios sombreros de lana o hilo, en forma de cono, como también sus cinturones. Las mujeres tejen mochilas de fique y de lana y hacen sus vestidos también blancos, en forma de bata, con tela de algodón elaborada en casa o comprada en el comercio. Algunas llevan traje al estilo occidental.

VESTUARIO

El vestido del varón consiste en un pantalón ancho que llega más abajo de las rodillas, una ruana larga ceñida a la cintura con una faja de lana o de algodón de color blanco, adornada con listas negras o de colores, y una mochila que nunca abandonan. La mujer adulta viste con dos túnicas o mantas blancas, que llegan hasta media pierna, abiertas por el costado derecho y otra por el izquierdo, las ciñen a la cintura con una cuerda de lana o algodón, llevan collares de chaquira de colores, usan siempre una mochila sostenida en la cabeza. Hasta la pubertad las niñas usan túnicas de una solo pieza ceñida con una faja pequeña.

ECONOMIA

Arhuacos se alimentan con plátano, yuca dulce, malanga, papa, maíz, cierta variedad de frijoles, banano, mango, piña y otras frutas. Cultivan café y caña de azúcar para su propio consumo, aunque algunas veces también los venden. Disfrutan de abundante caza y crían ganado, ovejas, cabras, puercos y gallinas.
Transportan sus productos en mulas, caballos, burros, vacas y toros, aunque también los utilizan para montar.

VIVIENDA

Algunas veces consta de una sola edificación o casa y en otras ocasiones se encuentran conjuntos habitacionales en la que una construcción sirve de cocina, otra de dormitorio y otra para guardar herramientas, aperos y trastos.
Las casas varían en forma, tamaño y material de construcción, lo cual depende del clima. Algunas casas son de forma rectangular, otras redondas con techo cónico. Las paredes son de Bahareque y el techo de hierba; algunas llevan cemento en las paredes para darle superficie mas lisa y zinc en el techo. Muy pocas casas tienen cuartos, pero determinadas áreas tienen usos específicos. En el centro de la casa colocan el fuego que les sirve para cocinar, alumbrar y calentarse.
La gente no vive en aldeas, sino en sus propias fincas. Las casa que hay en las aldeas solo las utilizan para fines sociales, políticos y religiosos.

GRUPO ARHUCO UBICACION GEOGRAFICA

En la vertiente occidental de la Sierra nevada de Santa Marta, en la región de San Sebastián de Rábago y en las márgenes de los ríos Sevilla, Aracataca y Fundación, vive la comunidad Indígena Arhuaco. Los rasgos básicos del paisaje son: Campos cultivados, arroyos, árboles, hierbas y rocas. Hay alrededor de 3.500 indígenas Arhuacos y su idioma pertenece a la Familia Lingüística Chibcha. Unos pocos de ellos que emigraron, se establecieron al oriente de los ríos Donachuí y Templado. Viven dispersos en sus fincas, y cada familia tiene por lo menos dos de ellas, una en tierra templada y otra en tierra fría, lo que les permite completar los productos para su dieta alimenticia. Cada finca tiene su vivienda, que está rodeada de sembrados.